Durante años los países desarrollados hemos estado consumiendo más agua de la que necesitamos, sin tener en cuenta que es una recurso limitado. El agua es un bien escaso y no todos los países la disponen con la misma facilidad que nosotros. Por ese motivo, cada vez que abrimos un grifo tenemos que tener en cuenta que el agua escasea; y que no podemos malgastarla a la ligera.
Por eso mismo debemos poner todos nuestro granito de arena y contribuir a que un recurso tan preciado como el agua no se agote.
Medidas para ahorrar en nuestro consumo de agua:
- La primera medida, puede ser asegurarse de cerrar bien los grifos para que no se desperdicie el agua que gotea.
- Mientras te estés lavando los dientes, abre el grifo del agua solo cuando sea necesario.
- Cuando pongas una lavadora, intenta que está este lo mas llena posible, para tener que hacer menos lavados.
- Para el jardín, si ha habido días de lluvia, no hace falta que el riego esté encendido porque el césped no necesita más agua, así que puedes desconectarlo. Por lo contrario, si no tienes riego y riegas con la manguera, asegúrate de que sea a primera hora de la mañana o a la tarde noche; esto evita que el agua se evapore.
- Si vas a lavar el coche, usa un cubo en vez de usar la manguera.
- Duchándonos en vez de bañándonos, también reducimos nuestro consumo de agua. Si ya nos duchamos tenemos que intentar reducir el tiempo que pasamos debajo de la ducha a unos 10 minutos.
Estos han sido solo unas pequeñas medidas para ahorrar en agua, pero lo que de verdad es importante es concienciar a la sociedad de que no podemos seguir consumiendo de esta manera un bien que es escaso y que no todos tienen la suerte de disponer de él con tanta facilidad.
1 comentario:
Cristina, muy bien, muy buenos consejos, bien expuestos.
Publicar un comentario