También llamada H2O, el agua es la sustancia que más abunda en la Tierra y la mayor reserva
de esta se encuentra en los océanos donde hay un 97% del agua salada que existe
en la Tierra. El
resto del agua (3%) es dulce y no es útil ya que normalmente se encuentra
helada en los glaciares y la otra parte lentamente va siendo contaminada a
partir de nuestra propia acción humana.Podríamos añadir también que es un recurso imprescindible para el desarrollo
de la vida, tanto ambiental y como formación del planeta, como ser el elemento
más esencial para los seres humanos, ya que sin ella no podríamos vivir;
científicamente está comprobado que no aguantaríamos 6 días sin beber de esta.
El agua tiene relación con cada una de nuestras actividades cotidianas como
por ejemplo el agua que usamos para bañarnos y para cuidar de nuestras plantas,
entre otras. Pero realmente no somos conscientes de los litros de agua que
utilizamos en un solo día. Por cada minuto que se deja la el grifo abierto se
desperdician 5 litros
y no únicamente se desperdician litros de agua sino que de 768 millones de
personas que carecen de agua potable en muchos países subdesarrollados, diariamente
mueren cientos de miles de niños.
Estas cifras son trascendentes porque no somos verdaderamente conscientes del gran consumo económico que esto supone. Alguna facilidad que podríamos tener en cuenta para cuidar el ahorro del agua sería por ejemplo:
-En la calle se podrían reparar las instalaciones que conllevasen un malgasto del agua ya que 1gota x s = 30l/día.
-En casa podríamos reutilizar el agua para regar las plantas, no dejar el grifo abierto mientras nos enjabonamos, no descongelar los alimentos bajo el agua, sino esperar. -En el baño tendríamos que ducharnos en menos de 5 min., ya que podemos llegar a ahorrar hasta3.500
litros al mes. Mientras nos cepillamos los dientes
podríamos cerrar el grifo ya que en una familia de 5 personas al mes, podemos
llegar a ahorrar hasta 40 litros
de agua diariamente.
Además, se ha creado una nueva legislación a nivel mundial que se está
reglamentando para el uso y la conservación del agua ya visto lo que está
sucediendo con la imprudencia de la población con el uso del agua y según la
ONG UNICEF en el 2010 el 89% de los
habitantes del mundo contaba con acceso a fuentes mejoradas de agua potable,
como el servicio de agua corriente y pozos equipados con bombas de agua.
Estas cifras son trascendentes porque no somos verdaderamente conscientes del gran consumo económico que esto supone. Alguna facilidad que podríamos tener en cuenta para cuidar el ahorro del agua sería por ejemplo:
-En la calle se podrían reparar las instalaciones que conllevasen un malgasto del agua ya que 1gota x s = 30l/día.
-En casa podríamos reutilizar el agua para regar las plantas, no dejar el grifo abierto mientras nos enjabonamos, no descongelar los alimentos bajo el agua, sino esperar. -En el baño tendríamos que ducharnos en menos de 5 min., ya que podemos llegar a ahorrar hasta
![]() |
| Pozo de agua de Unicef en Pakistán |

1 comentario:
Maria, texto correcto.
Publicar un comentario