El problema de la
escasez de agua se acrecienta por el mal uso que hacemos de ella. ¿Qué medidas
podrías adoptar para ayudar a resolver problema?
El
agua es el recurso fundamental de nuestro planeta, todo depende de esta
substancia incolora, inholora e insabora. Es esencial para la supervivencia de
todas las especies vivas. Gastar más agua de la que necesitamos es un
comportamiento incívico, por eso tendríamos que utilizar solo el agua
imprescindible en cada situación.
El
agua se capta de dos formas según su finalidad:
-Embalses:
desde cada embalse el agua llega a las plantas de potabilización o bien a
través del rio o por un sistema de canalización. Después de haberse tratado se
distribuye a los depósitos municipales de cada municipio y desde el depósito
municipal hasta nuestros grifos en condiciones bastante óptimas para ser
consumida.
-Acuíferos:
el agua que su finalidad es ser bebida proviene de pozos o directamente se
capta de un rio. El camino que sigue es parecido al anterior, se bombea hasta
las plantas potabilizadoras y una vez allí se lleva hasta los depósitos y se
empaqueta para distribuir a los centros de consumo.
Como
he dicho antes el agua es el recurso más importante del planeta, por eso tenemos
que aprender a utilizarlo correctamente y ahorrar lo máximo posible. Podemos
llegar a consumir entre 100 i 200 litros de agua potable diariamente por
persona. La vida domestica cuotidiana genera un consumo de agua continuo, que
se puede reducir en un 30% si adoptamos medidas para ahorrarla, con pequeños
gestos podríamos ahorrar muchísima agua. A continuación expongo unos cuantos
métodos para ahorrar agua:
-Vaciar
la cisterna del wáter: 6-10 litros de agua.
¿Cómo
ahorrar? Colocar una o dos botellas llenas dentro del depósito del wáter o
instalamos un sistema de vaciado regulado, reduciremos el consumo de agua a la
mitad.
-Ciclo
lavadora: 60-90 litros de agua. Ciclo lavavajillas 18-30 litros de agua.
¿Cómo
ahorrar? Si esperamos a tener la lavadora i el lavavajillas lleno antes de
ponerlo en funcionamiento, ahorraremos agua y energía eléctrica.
-Llenar
la bañera: 200-300 litros de agua.
¿Cómo
ahorrar? Si en lugar de bañarnos utilizamos la ducha, consumiremos entre 30 i
80 litros de agua.
-Lavarse las manos o los dientes: 2-18 litros de agua.
¿Cómo
ahorrar? Si cuando nos lavamos las manos y los dientes, no dejamos correr el
agua inútilmente o instalamos un dosificador, podremos ahorrar hasta un 75%.
-Fuga de agua.
Una gota cada dos segundos: 6000 litros al año. Un hilo de agua: 36000 litros
al año.
¿Cómo
ahorrar? Si evitamos las fugas i reparamos los grifos que están estropeados,
ahorraremos hasta 30 litros al día.
-Regar una superficie de césped de 100 m2: 400 litros de agua. ¿Cómo ahorrar? Si regamos el jardín bien pronto o al atardecer, reduciremos la evaporación y ahorraremos mucha agua en caso que plantemos vegetación mediterránea autóctona.
1 comentario:
Arnau, el artículo es implecable. Pero en la época de la imagen...
Publicar un comentario