2017 Las bicicletas son para el verano

2017 Presente, pasado y futuro

¿Quiénes han escrito aquí?

Adam Méndez Adrian Ruiz Adrià García Adrià Hurtado Adrià Martínez Adrián Rigal Ahián Martínez Aida Aguilar Aida Llaves Aitana Porqueras Aitane Iturrioz Alba García Alba Mena Albert Chacón Albert Fernández Albert March Albert Sánchez Alberto Cantera Alex García Leiro Alex Gimeno Alex Giménez Alex Horta Alex Romero Miñarro Alex Vílchez Ana Fernández Martínez Ana Hernandez Andrea Gaviria Andrea Gómez Andrea Lupión Andrea Saladie André Llobet Andrés Montoya Anet Esna Angelí del Vechio Ani Núñez Anna Garcia Anna Stapleton Anna Triviño Ariadna Estivill Ariadna Llobet Ariadna Medina Ariadna Perdiguero Arnau Homdedeu Arnau Marzà Aroa Caparrós Díaz Asier Pla Ayrton Barrio Berta Villaverde Blanca Barrau Blau Tarrago Gomes Boyd Van Den Engel Bronwen Hughes Carla Casajuana Carla Fernández Carla Pintó Carla de la Iglesia Carles Signes Carlota Anglès Carmen Grama Carolina Laboria Chloe Evans Claudia Cardenoso Claudia Pallarés Clàudia Carles Cristian Gualoto Cristina Guinovart Cristina Ribera Cristina Soriano Cristina Ventajas César Torrico Dakota Serrano Daniel Briz Daniel Castro Daniel Luceño Daniel López Daniel Ramos David Abella David Garcia David Guardia David Petreski David Urbano Denisa Viorica Eduard Casanovas Eduard Malynovskyy Eider Vidal Elena Aguirre Elena Ortiz Eliezer Coelho Elsa Márquez Enzo Gallardo Eric Manrubia Eric Navas Fernando Vallvé Ferran Zurita Ferran Zurita García Gemma Stapleton Georgia Carter Gerard Angosto Gerard Ortiz Gerard Tortosa Gerard Vidal Greta Trimakaite Guillem Álvarez Hugo Casajuana Hugo Cavaglie Hugo Pérez Hélène Harvengt Ignacio Bernal Ignacio Fernández Ignasi Segarra Ingrid baiges Irene Martínez Isaac Garay Isabel Cantarero Ismael Delic Ismael Peñalver Ivan Guardia Ivan Herzog JAUME SABATER CORTIELLA JIn Woo Fontinele Jamal Martín Janina Bonastre Jaume Vernet Jennifer Bueno Jesús Galera Jesús Padilla Jimena Fernandez Jing Zhu Joan Carles Anglès Joan Estrada Joel Panisello Joey Weiss Jon Alonso Jonatan Granero Jordi Alay Jordi Alsina Jordi Marín Jorge Alberto Solarte Salinas Josefa Moreno Josep Jordan Josep Maria Serra Joshua Julvé Juan Manuel Tirado Judit Mas Judith Laboria Julen Méndez Julián Cano Júlia Màdico Kaat Laasch Karla Tirado Laia Clua Laia Granero Laia Homdedeu Laia Muñoz Laura Miró Lauren Vega Leandre Garcia Liana Unanyan Lluís García Luisa Ocampo Luiza Guz Luzmila Perucho Lydia Glanc Manel Mata Manel Ramos Mara Sol Chu Marc Bartumeus Marc Campanario Marc Castro Marc Cubells Marc Fao Marc Francín Marc Llobet Olmo Marc Manzanares Marc Paulet Marc Rodriguez Marc Serra Marc Sobrino Marcel Gutiérrez Marcel Zurita Marcelino Poleran Maria EscrIbano Maria Ferrús Maria Julve Maria Roig Maria Rowland Mariano Martín Marina Garcia Mariona Guillén Markel Artabe Marta Costa Marta García Marta González Marta Ribera Martin Martos Martí Juncosa María Ortiz María de la Cruz Mathias Martins Mayya Izmailova Mercè Canela Michaela Petreska Miguel Pradas Mikaela Depetris Miquel Gómez Mireia Beteta Mireia Castro Mireia Villas Bautista Mitchell Horcajada Bouterse Montserrat Estupiña Nacho Bernal Naiara Anaya Natalia Arroyo Nerea Polanco Nerea Serrano Nerea Vidal Nico Olivares Nicol Flores Nil Garrofé Noelia Belmonte Noelia Navas Núria Torrico Ona Berga Ona Solà Oriol Martínez Pablo Ibarbuen Parris Simms Patricia Prieto Pau Aránega Pau González Paula Castillo Paula Corpas Paula Massagué Paula Queral Pol Ben Pol Estadella Pol Feixas Pol Ortiz Rafael Ferreira Raquel Villas Roger Cascón Roger Ruiz Roger Tremosa Roman Miklyusky Rubén López Rupert Harvengt Samuel Martínez Sandra Foschi Sandra Murillo Sara Colmenero Sara Marín Sara Moreno Sara Sánchez Sarah Huon Sem Van Leeuwen Serena Foschi Sergi Cardona Sergi Garcia Sergio Borrego Sofia Guadalupe Pedrola Sonia Moreno Susana Velasco Conejos Sílvia Balañà Tahuane Cardoso Tanya Bresson Teresa Sánchez Unai Barceló Ursula Alvarez Morreres Valentina Sánchez Victor Marin Víctor Cantera Víctor Cordero Wanda Curuchet Webster Paraíso Xavi Martín Xavier Ferrús Xavier Viola Yadira Lara Yaiza Tapia Yeray Yon Suk Fontinele eric martinez nacho fernandez Àlex Guillén Ángel Geraldo Ángel Palazón

2017 Naturalezas muertas

lunes, 21 de noviembre de 2016

ACT. 5: Alimentación



Alimentación del Viejo Oeste


En la ciudad encontramos un abanico de posibilidades suculentas y apetitosas, desde pasteles, tartas, púdines y en los sitios con más suerte podíamos encontrar heladerías para amenizar las calurosas tardes.
Helados de sabores básicos realizados con las frutas de temporada.
Ambientes de este tipo solían tener como protagonista en los mejores restaurantes a las ostras.
Un exquisito manjar que podíamos encontrar en un principio en conservas, pero que después fue la estrella de la carta de los mejores restaurantes.

Si salimos de la ciudad, aquí ya nos topamos con una diferencia notable en la alimentación, una variedad más escasa y en ocasiones sin demasiados recursos.
El lujo de cada mesa dependía de la economía del pueblo. El oro, el ganado, los cultivos, hacían que repercutieran mucho las monedas en la
calidad de sus comidas.

El pan jugó un papel importante en esta época, más bien a lo largo de toda la historia, pero en el Oeste podemos destacar la gran variedad de panes.
Durante mucho tiempo, en los años que cobijaron al 1880 el trigo fue el cultivo más codiciado y con mayor expansión.


El pastel de tomate


Ingredientes: 


- 910 gr de tomates de diferentes colores
- 1/2 cucharadita de sal
- 120 ml de mayonesa
- 60 gr de queso cheddar rallado
- 30 gr de queso parmesano para gratinar
- 1 masa de hojaldre
- 1/4 de cucharadita de pimienta
- 6 tiras de bacon cortado
- 10 hojas de albahaca
- Tomates cherry
- Tomillo

 Preparación:

1- Cortamos los tomates en rodajas de 6mm y las colocamos sobre papel de cocina para que suelten el agua.

2- Precalentamos el horno a 205 grados y estiramos en una rejilla la masa de hojaldre. 

3- En un bol mezclamos la mayonesa, el queso cheddar y el parmesano. 

4- Montamos la tarta combinando tomates, pimienta, bacon, albahaca y la mitad de la mezcla de mayonesa. 

5- Repetimos la operación. Terminando con los tomares cherry y el tomillo. 

6- Horneamos durante 30 minutos. Cubrimos con papel aluminio el borde del pastel y volvemos a hornear durante 15 minutos más. 


Alubias del Viejo Oeste

Ingredientes:

- 1 cucharada de aceite de oliva
- Media cebolla, pelada y muy picada
- 1 diente de ajo, pelado y machacado
- 1 lata de 200 g de tomate, en trozos
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 150 ml de zumo de manzana
- 2 cucharadas de melaza
- Salsa Worcestershire vegetariana
- 1 cucharada de mostaza francesa
- Sal y pimienta negra, al gusto
- 2 latas de 400 g de alubias, lavadas y escurridas  



Preparación:

1- Sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén blandos.

2- Añade, removiendo, los tomates, la salsa de soja, el zumo de manzana, la melaza, la salsa Worcestershire y la mostaza.


3- Llévalo a ebullición y déjalo cocer a fuego lento, durante 20-30 minutos o hasta que el líquido se haya reducido.


4- Agrega las alubias y cuece otros 20-30 minutos.


5- Sazona y sirve con Minisalchichas de migas de pan (Mezcla las migas de pan, Patatas al horno, perritos calientes vegetarianos o con Minihamburguesas vegetarianas hechas en casa.

No hay comentarios:

AGRANDA EL TEXTO