2017 Las bicicletas son para el verano

2017 Presente, pasado y futuro

¿Quiénes han escrito aquí?

Adam Méndez Adrian Ruiz Adrià García Adrià Hurtado Adrià Martínez Adrián Rigal Ahián Martínez Aida Aguilar Aida Llaves Aitana Porqueras Aitane Iturrioz Alba García Alba Mena Albert Chacón Albert Fernández Albert March Albert Sánchez Alberto Cantera Alex García Leiro Alex Gimeno Alex Giménez Alex Horta Alex Romero Miñarro Alex Vílchez Ana Fernández Martínez Ana Hernandez Andrea Gaviria Andrea Gómez Andrea Lupión Andrea Saladie André Llobet Andrés Montoya Anet Esna Angelí del Vechio Ani Núñez Anna Garcia Anna Stapleton Anna Triviño Ariadna Estivill Ariadna Llobet Ariadna Medina Ariadna Perdiguero Arnau Homdedeu Arnau Marzà Aroa Caparrós Díaz Asier Pla Ayrton Barrio Berta Villaverde Blanca Barrau Blau Tarrago Gomes Boyd Van Den Engel Bronwen Hughes Carla Casajuana Carla Fernández Carla Pintó Carla de la Iglesia Carles Signes Carlota Anglès Carmen Grama Carolina Laboria Chloe Evans Claudia Cardenoso Claudia Pallarés Clàudia Carles Cristian Gualoto Cristina Guinovart Cristina Ribera Cristina Soriano Cristina Ventajas César Torrico Dakota Serrano Daniel Briz Daniel Castro Daniel Luceño Daniel López Daniel Ramos David Abella David Garcia David Guardia David Petreski David Urbano Denisa Viorica Eduard Casanovas Eduard Malynovskyy Eider Vidal Elena Aguirre Elena Ortiz Eliezer Coelho Elsa Márquez Enzo Gallardo Eric Manrubia Eric Navas Fernando Vallvé Ferran Zurita Ferran Zurita García Gemma Stapleton Georgia Carter Gerard Angosto Gerard Ortiz Gerard Tortosa Gerard Vidal Greta Trimakaite Guillem Álvarez Hugo Casajuana Hugo Cavaglie Hugo Pérez Hélène Harvengt Ignacio Bernal Ignacio Fernández Ignasi Segarra Ingrid baiges Irene Martínez Isaac Garay Isabel Cantarero Ismael Delic Ismael Peñalver Ivan Guardia Ivan Herzog JAUME SABATER CORTIELLA JIn Woo Fontinele Jamal Martín Janina Bonastre Jaume Vernet Jennifer Bueno Jesús Galera Jesús Padilla Jimena Fernandez Jing Zhu Joan Carles Anglès Joan Estrada Joel Panisello Joey Weiss Jon Alonso Jonatan Granero Jordi Alay Jordi Alsina Jordi Marín Jorge Alberto Solarte Salinas Josefa Moreno Josep Jordan Josep Maria Serra Joshua Julvé Juan Manuel Tirado Judit Mas Judith Laboria Julen Méndez Julián Cano Júlia Màdico Kaat Laasch Karla Tirado Laia Clua Laia Granero Laia Homdedeu Laia Muñoz Laura Miró Lauren Vega Leandre Garcia Liana Unanyan Lluís García Luisa Ocampo Luiza Guz Luzmila Perucho Lydia Glanc Manel Mata Manel Ramos Mara Sol Chu Marc Bartumeus Marc Campanario Marc Castro Marc Cubells Marc Fao Marc Francín Marc Llobet Olmo Marc Manzanares Marc Paulet Marc Rodriguez Marc Serra Marc Sobrino Marcel Gutiérrez Marcel Zurita Marcelino Poleran Maria EscrIbano Maria Ferrús Maria Julve Maria Roig Maria Rowland Mariano Martín Marina Garcia Mariona Guillén Markel Artabe Marta Costa Marta García Marta González Marta Ribera Martin Martos Martí Juncosa María Ortiz María de la Cruz Mathias Martins Mayya Izmailova Mercè Canela Michaela Petreska Miguel Pradas Mikaela Depetris Miquel Gómez Mireia Beteta Mireia Castro Mireia Villas Bautista Mitchell Horcajada Bouterse Montserrat Estupiña Nacho Bernal Naiara Anaya Natalia Arroyo Nerea Polanco Nerea Serrano Nerea Vidal Nico Olivares Nicol Flores Nil Garrofé Noelia Belmonte Noelia Navas Núria Torrico Ona Berga Ona Solà Oriol Martínez Pablo Ibarbuen Parris Simms Patricia Prieto Pau Aránega Pau González Paula Castillo Paula Corpas Paula Massagué Paula Queral Pol Ben Pol Estadella Pol Feixas Pol Ortiz Rafael Ferreira Raquel Villas Roger Cascón Roger Ruiz Roger Tremosa Roman Miklyusky Rubén López Rupert Harvengt Samuel Martínez Sandra Foschi Sandra Murillo Sara Colmenero Sara Marín Sara Moreno Sara Sánchez Sarah Huon Sem Van Leeuwen Serena Foschi Sergi Cardona Sergi Garcia Sergio Borrego Sofia Guadalupe Pedrola Sonia Moreno Susana Velasco Conejos Sílvia Balañà Tahuane Cardoso Tanya Bresson Teresa Sánchez Unai Barceló Ursula Alvarez Morreres Valentina Sánchez Victor Marin Víctor Cantera Víctor Cordero Wanda Curuchet Webster Paraíso Xavi Martín Xavier Ferrús Xavier Viola Yadira Lara Yaiza Tapia Yeray Yon Suk Fontinele eric martinez nacho fernandez Àlex Guillén Ángel Geraldo Ángel Palazón

2017 Naturalezas muertas

Mostrando entradas con la etiqueta Carpe diem. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carpe diem. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de junio de 2012

VIVE LA VIDA
    Todo está por descubrir
   Deja ya de sufrir
   pelea por lo que quieras
  o déjalo escapar
   el juego no va a acabar,
    cruza las fronteras,
    traspasa las barreras,
    disfruta como quieras.
    Sigue tu camino,
    Reta a tu destino,
    Lo que digan los demás,
   No debe importarte jamás.
  Carpe Diem, pura filosofía,
   Así que aprovecha el día,
    Sonríe, vive y déjate llevar,
    A vivir la vida,
  Como si fuera el último día.




viernes, 1 de junio de 2012

CARPE DIEM

Carpe diem significa aprovecha el día, es una invitación a disfrutar del presente sin preocuparse del futuro. Está dirigido a los adolescentes. El primer autor en utilizarlo fue Horacio. Normalmente aparece en unión de otros lugares comunes como el de la fugacidad del tiempo (tempus fugit). El tema es tratado por poetas como - Que se nos va la Pascua y Mientras por competir con tu cabello (Luis de Góngora) - La hora (Juana de Ibarbourou) - Los espinos (Luis Cernuda)

Actividad 6: Hoy puede ser un gran día


Todo esta por descubrir,
como alguien puede vivir
en un mundo distinto,
sin vino tinto.

Pelea por lo que quieras
como si fueras una de ellas
cuando pintan con acuarelas
y se piensan que son bellas.

No lo dejes escapar,
lo que puedes perder
si sabes que se va acabar
antes de que puedas ver.

jueves, 31 de mayo de 2012

Actividad 5: Carpe diem



Carpe diem, que significa “aprovecha el día”, propone una nueva manera de disfrutar del presente sin preocuparse de futuro, aprovechando la juventud. Es un tópico que se combina con otros tópicos como el tempus fugit. Horacio fue el primer poeta que lo hizo aparecer.
Este tema esta tratado por poetas como:
-             -  Miguel de Cervantes, (Rinconente y Cortadillo)
-            - Lucía Etxebarria (Un milagro en equilibrio)
-          Federico García Lorca (Canciones)

Lucía Etxebarria (Un milagro en equilibrio)

(Habla de su madre, que está en la UVI): 

  

Una enfermera viene y no podemos evitar preguntarle lo de siempre aun a sabiendas de que no nos puede dar más información que la que los médicos nos han proporcionado. Pero nos la da. No exactamente información, un nuevo punto de vista, una actitud diferente a la hora de evaluar la cuestión, su particular interpretación del " carpe diem": “Ustedes aférrense al día. Piensen que hoy sigue aquí, y eso es bueno. No intenten pensar en cómo va a ser mañana, sólo en que hoy sigue aquí, que resiste". Únicamente nos ha dedicado tres minutos, pero nos ha regalado un mundo.


- En este caso Carpe diem, quiere decir que la madre, la hospitalizada por ahora se encuentra bien, y eso es lo que importa, si mañana está mal, ya lo verán mañana, pero no hay que destrozar el “hoy” por el “mañana”.

miércoles, 30 de mayo de 2012


En esta vida tienes que sobrevivir,
por todo tienes que luchar,
pelea por lo que quieras,
a toda costa tienes que ser feliz.

No lo dejes escapar,
a qué esperas
todo está por descubrir
levántate del sofá.

Una cosa te voy a decir,
la vida es muy hermosa,
de tu país tienes que salir
y ver mundo como una mariposa.

Carpe Diem




El tópico Carpe Diem ”aprovecha el día” consiste en disfrutar del presente sin preocuparse del futuro. Carpe Diem aparece por primera vez en Horacio:
-           -    Invida aetas: carpe diem, quan mínimum crédula postero.

También son frecuentes otras formulaciones como Collige rosas “coge las rosas” y también, la fugacidad del tiempo “tempus fugit”
Este tópico está presente en diferentes canciones y poemas tanto actuales como pasados, dado su antigüedad, como por ejemplo:

Rinconete y Cortadillo, M. de Cervantes.
Con esto, se fue la Pipota, diciéndoles:
-               - Holgaos, hijos, ahora que tenéis tiempo que vendrá la vejez y lloraréis en ella los ratos que perdisteis en la mocedad, como yo los lloro.
Con esto quiere decir que cuando eres pequeño debes disfrutar del tiempo porque cuando te hagas mayor recordarás con tristeza las cosas que no hiciste cuando eras joven.

Poemas de la India en Equipaje de mano
   -Entrégate a todo amor, hermosa joven,
    Pues huye día a día la juventud.
    ¿Quieres pagar mayor tributo a la muerte
    Que el que ella misma se cobrará cuando te desnude?
Quiere decir que has de entregarte al amor y vivir todo lo que puedas, porque todo lo que vives ya es tuyo, nadie te lo podrá quitar ni tampoco la muerte cuando te lleve.


CARPE DIEM. Cristina Ribera i Judit Mas. EB 7



CARPE DIEM
Quiere decir “aprovecha el día”. Consiste en una invitación a disfrutar de presente sin preocupaciones del futuro.
El primero que utiliza esta expresión es Horacio.

Este tema esta tratado por Rinconete y Cortadillo, M. de Cervantes, Madrid, Alianza 1992.
Con esto, se fue la Pipota, diciéndoles:
-Holgaos, hijos, ahora que tenéis tiempo que vendré la vejez y lloraréis en ella los ratos que perdisteis en la mocedad, como yo los lloro.

Este texto trata de una madre que le dice a sus hijos que aprovechen su juventud porque  sino cuando se quieran dar cuenta ya serán adultos.


Este tema está tratado por Joan Manuel Serrat 1981.
Hoy puede ser un gran día.
Plantéatelo así,
aprovecharlo o que pase de largo
depende en parte de ti.
Dale el día libre a la experiencia
para comenzar,
y recíbelo como si fuera
fiesta de guardar.
No consientas que se esfume,
asómate y consume
la vida a granel.
Hoy puede ser un gran día,
duro con él.
Hoy pueder ser un gran día
donde todo está por descubrir,
si lo empleas como el último
que te toca vivir.
Saca de paseo a tus instintos
y ventílalos al sol,
y no dosifiques los placeres
si puedes, derróchalos.
Si la rutina te aplasta,
dile que ya basta de mediocridad.
Hoy puede ser un gran día,
date una oportunidad.
Hoy puede ser un gran día
imposible de recuperar,
un ejemplar único,
no lo dejes escapar.
Que todo cuanto te rodea
lo han puesto para ti.
No lo mires desde la ventana
y siéntate al festín.

Pelea por lo que quieres
y no desesperes
si algo no anda bien.
Hoy puede ser un gran día
y mañana también.

Este texto trata de que hay que vivir cada momento, que no puedes rendirte, que tienes que luchar por lo que quieres, que si te caes, debes levantarte, que la vida es corta y que hay que aprovecharla.

Actividad 5:Carpe Diem
El carpe diem consiste en una invitación a disfrutar del presente sin preucuparse del futuro.

Con esto, se fue la Pipota, diciendoles:
- Holgaos, hijos, ahora que teneis tiempo que vendrá la vejez y llorareis en ella los ratos que perdistes en la mocedad, como yo los lloro.

En este poema se encuentra el carpe diem por que se refiere a que hay que aprovechar la joventud antes de que llegue la vejez.

Entregate a todo amor, hermosa joven,
pues huye dia a dia la juventud.
¿Quieres pagar mayor tributo a la muerte
que el que ella misma se cobrara cuando te desnude?


En este poema el Carpe Diem dice que disfrutes la vida antes de que llegue la muerte.


lunes, 21 de junio de 2010

Carpe Díem


Resumen de los poemas

Gaudeamus igitur

Este poema agradece la vida y en sus versos se muestra la gratitud hacia todas las cosas importantes que han transcurrido durante toda nuestra plena vida: fraternidad, patria, profesores, Estado. También resume la cosas malas que reinan en nuestra vida, expone que se muera la tristeza, los que odian el diablo... La finalidad de este poema es hacernos entender y apreciar las cosas tan agradables que nos ocurre en la vida y que las disfrutemos en todo momento. Resume de una manera diferente el significado de Carpe Diem.

Los espinos

Este breve poema describe un momento maravilloso de la naturaleza y nos hace razonar sobre lo bello de la escena. Cada palabra nos describe con sutil perfección esa obra de arte y nos hace entender que los disfrutemos cada segundo y que guardemos en nuestra mente esa imagen para siempre. 

VIDEO: DON'T WORRY BE HAPPY




3º ESO B EB 1 Brian Meier (Ruthenford) & Carlos Murcia

Carpe Díem



­

­CARPE DIEM: 'aprovecha el día'- consiste en una invitación a disfrutar del presente sin preocuparse del futuro.

La frase se encuentra en un poema de la obra "Odas":

Tu ne quaesieris (scire nefas) quem mihi, quem tibi fienm di dederint, Leuconoe, nec Babilonios temptaris numeros. Ut melius quicquid erit pati!
Seu pluris hiemes seu tribuit Iuppiter ultimam, quae nunc oppositis debilitat pumicibus mare Tyrrenum, sapias, vina liques et spatio brevi spem longam reseces. Dum loquimur, fugerit invida aetas: carpe diem, quam minimum credula postero.
Su traducción es esta:

No busques el final que a ti o a mí nos tienen reservado los dioses (que por otra parte es sacrilegio saberlo), oh Leuconoé, y no te dediques a investigar los cálculos de los astrólogos babilonios. ¡Vale más sufrir lo que sea! Puede ser que Júpiter te conceda varios inviernos, o puede ser que éste, que ahora golpea al mar Tirreno contra las rocas de los acantilados, sea el último; pero tú has de ser sabia, y, mientras, filtra el vino y olvídate del breve tiempo que queda amparándote en la larga esperanza. Mientras estamos hablando, he aquí que el tiempo, envidioso, se nos escapa: aprovecha el día de hoy, y no pongas de ninguna manera tu fe ni tu esperanza en el día de mañana.

Hemos podido comprobar que todos los poemas, obras y canciones están
relacionadas con el carpe diem, es decir, explican o cuentan que la vida es muy
corta y que hay que aprovecharla y disfrutar de ella. Que debes pelear por lo
que quieres y no rendirte porque la vida está para pasárselo bien mientras
podamos ya que no podrá durar para siempre. A medida que pasen los años no
podremos hacer tantas cosas y hay que aprovechar al máximo la vida y lo que
pueda pasar en ella, también explica que no debemos confiar en el mañana.
Hay muchos poemas y obras que expresan el Carpe Diem de diferentes maneras y en dieferntes épocas como La Hora, de Juana de Ibarbourou:


Tómame ahora que aún es temprano
y que llevo dalias nuevas en la mano.

Tómame ahora que aún es sombría
esta taciturna cabellera mía.

Ahora que tengo la carne olorosa
y los ojos limpios y la piel de rosa.

Ahora que calza mi planta ligera
la sandalia viva de la primavera.

Ahora que en mis labios repica la risa
como una campana sacudida aprisa.

Después..., ¡ah, yo sé
que ya nada de eso más tarde tendré!

Que entonces inútil será tu deseo,
como ofrenda puesta sobre un mausoleo.

¡Tómame ahora que aún es temprano
y que tengo rica de nardos la mano!

Hoy, y no más tarde. Antes que anochezca
y se vuelva mustia la corola fresca.

Hoy, y no mañana. ¡Oh amante! ¿no ves
que la enredadera crecerá ciprés?
Este poema explica que quiere ser amada ahora, antes de envejecer y de que la vida pase.
Uno de los más conocidos es Hoy puede ser un gran día de Joan Manuel Serrat:


Hoy puede ser un gran día,
plantéatelo así,
aprovecharlo o que pase de largo,
depende en parte de ti.

Dale el día libre a la experiencia
para comenzar,
y recíbelo como si fuera
fiesta de guardar.

No consientas que se esfume,
asómate y consume
la vida a granel.
Hoy puede ser un gran día,
duro con él.

Hoy puede ser un gran día
donde todo está por descubrir,
si lo empleas como el último
que te toca vivir.

Saca de paseo a tus instintos
y ventílalos al sol
y no dosifiques los placeres;
si puedes, derróchalos.

Si la rutina te aplasta,
dile que ya basta
de mediocridad.
Hoy puede ser un gran día
date una oportunidad.

Hoy puede ser un gran día
imposible de recuperar,
un ejemplar único,
no lo dejes escapar.

Que todo cuanto te rodea
lo han puesto para ti.
No lo mires desde la ventana
y siéntate al festín.

Pelea por lo que quieres
y no desesperes
si algo no anda bien.
Hoy puede ser un gran día
y mañana también.

Hoy puede ser un gran día
duro, duro,
duro con él.

Expresa que hay que pelear para conseguir lo que quieres y que cada día es bueno, como una fiesta que no se acaba y que no hay que pasarlo mal si algo no va bien.

Carpe Díem


Carpe diem es una locución latina que literalmente significa "aprovecha el día", lo que quiere decir es «aprovecha el momento, no lo malgastes». Fue creada por el poeta romano Horacio.

La frase se encuentra en un poema de la obra "Odas", poeta latino que nació el año 65 A.C. y murió el año 8 A.c.

Collige, virgo y rosas:

Estás ya con quien quieres. Ríete y goza. Ama.
Y enciéndete en la noche que ahora empieza,
entre tantos amigos (y conmigo)
abre los grandes ojos a la vida
con la avidez preciosa de tus años.
La noche, larga, ha de acabar al alba,
vendrán escuadrones de espías con la luz,
se borrarán los astros, y también el recuerdo,
y la alegría acabará en su nada.
Mas aunque así suceda, enciéndete en la noche,
pues detrás del olvido puede que ella renazca,
y la recobres pura, y aumentada en belleza,
si en ella, por azar, que ya será elección,
sellas la vida en lo mejor que tuvo,
cuando la noche humana se acabe ya del todo,
y venga esa otra luz, rencorosa y extraña,
que antes que tú conozcas, yo ya habré conocido.

Qué significa:

Significa, que aprovecha el día, aprende a amar. Antes de que sea demasiado tarde y quede en un recuerdo.

Gaudeamus Igitur

Alegrémonos pues,
Mientras seamos jóvenes.
Tras la divertida juventud,
Tras la incómoda vejez,
Nos recibirá la tierra.
¿Dónde están los que antes que nosotros
pasaron por el mundo?
Subid al mundo de los cielos,
descended a los infiernos,
si queréis verlos.
Viva la Universidad,
vivan los profesores.
Vivan todos y cada uno
de sus miembros,
resplandezcan siempre.
Vivan todas las vírgenes,
fáciles, hermosas!
vivan también las mujeres

tiernas, amables,
buenas y trabajadoras.
Nuestra vida es corta,
en breve se acaba.
Viene la muerte velozmente,
nos arrastra cruelmente,
no respeta a nadie.
¡Viva nuestra sociedad!
¡Vivan los que estudian!
Que crezca la única verdad,
que florezca la fraternidad
y la prosperidad de la patria.
Viva también el Estado,
y quien lo dirige.
Viva nuestra ciudad,
y la generosidad de los mecenas
que aquí nos acoge.
Muera la tristeza,
mueran los que odian.
Muera el diablo,
cualquier otro monstruo,
y quienes se burlan.
¿Por qué hoy tal multitud
de académicos?
A pesar de la distancia están de acuerdo,
Superando el pronóstico del tiempo
En un foro común.

Qué significa:
Aprovecha la juventud, porque el tiempo rápido y disfruta de la juventud, aprovecha todo el tiempo.

La hora
Tómame ahora que aun es temprano
y que llevo dalias nuevas en la mano.
Tómame ahora que aun es sombra
esta taciturna cabellera mía.
Ahora , que tengo la carne olorosa,
y los ojos limpios y la piel de rosa.
Ahora que calza mi planta ligera
la sandalia viva de la primavera
Ahora que en mis labios repica la risa
como una campana sacudida a prisa.
Después...OH, yo se que
nada de eso mas tarde tendré!
Que entonces inútil Serra tu deseo
como ofrenda puesta sobre un mausoleo.
Tómame ahora que aun es temprano
y que tengo rica de nardos la mano!
Hoy, y no más tarde. Antes que anochezca
y se vuelva mustia la corola fresca.
hoy, y no mañana. OH amante, no ves
que la enredadera crecer ciprés?

Qué significa

En este poema nos cuenta que aproveche la oportunidad que le están brindando. Que no espere ya que cuando sea tarde no habrá nada hacer, la primavera desaparecerá junto a su dulce aroma, los ojos limpios se oscurecerán, la piel rosa desaparecerá y entonces te arrepentirás de no haber aprovechado el momento en que les estaba brindando una primavera viva con su dulce aroma.


En tanto que de rosa y azucena


En tanto que de rosa y azucena
se muestra la color en vuestro gesto,
y que vuestro mirar ardiente, honesto,
enciende el corazón y lo refrena

y en tanto que el cabello, que en la vena
el oro se escogió, con vuelo presto,
por el hermoso cuello blanco, enhiesto,
el viento mueve, esparce y desordena

coged de vuestra alegre primavera
el dulce fruto, antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre.

Marchitara la rosa el viento helado,
todo lo mudara la edad ligera,
por no hacer mudanza en su costumbre.

Qué significa

Que aproveche el tiempo ya que es implacable y año a año su rostro bello ira desvaneciéndose dejando un rostro que dejará evidente los años que lleva en este mundo.


3º ESO A EB 5 Pau G y Enric

Carpe Diem



Carpe diem significa aprovecha el día. Se puede entender como "no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy". O igual "vive cada momento de tu vida como si fuese el último de tu existencia" y eso es lo que transmite la mayoría de los poemas, felicidad, optimismo, alegría y sobretodo que disfrutes, que vivas la noche, el día como un tesoro, vive cada milésima de segundo que puede ser única, i no desperdicies el tiempo, que luego igual no puedes aprovecharlo y entonces es cuando te arrepientes.
Carpe diem, fue empezada por el poeta romano Horacio (Odas, I, 11).
Cobra especial importancia en el renacimiento, en el barroco y en el romanticismo.
Hemos cogido, esta canción por el positivismo y alegría que nos muestra la canción. Esta muy relacionada con Carpe diem.

http://www.youtube.com/watch?v=3LioMuQnUQc Chenoa- Todo ira bien

Tengo razones para entenderte.Tengo maneras de darte suerte.Tengo mil formas de decir que se que todo ira bien.Tengo razones para entenderte.Tengo tan buena suerte.Tengo historias para comprender que todo te ira bien, todo ira bien.Pensar oh! si. Tachar oh! no. Será mejor.Y ríete de lo peor. Será mejor.Porque pensar que todo va mal te alejara de la felicidad. Así que...Tengo razones para entenderte.Tengo maneras de darte suerte.Tengo mil formas de decir que se que todo ira bien.Tengo razones para entenderte.Tengo tan buena suerte.Tengo historias para comprender que todo te ira bien, todo ira bien.Mirar en ti lo bueno que hay, es especial.No olvides que tú vales más que el que dirán. Así que...Tengo razones para entenderte.Tengo maneras de darte suerte.Tengo mil formas de decir que se que todo ira bien.Tengo razones para entenderte.Tengo tan buena suerte.Tengo historias para comprender que todo te ira bien, todo ira bien.Se cierran puertas, otras se abren.Esta en tu mano, decídete!Tengo razones para entenderte.Tengo maneras de darte suerte.Tengo mil formas de decir que se que todo ira bien.Tengo razones para entenderte.Tengo tan buena suerte.Tengo historias para comprender que todo te ira bien, todo ira bien.

3º ESO A EB 5 Marta Plens, Mikaela Depetris.

Carpe Diem

Tengo el sol en mi ventana,
Tengo a salvo mis secretos,
Tengo amigos verdaderos,
Y otros que me hirieron...
El amor no tiene precio,
La ilusión se lleva dentro,
Y el que pretenda comprarlos,
No tiene sentimientos...
No me preguntes porqué,
Cada día late más mi impaciencia,
Nunca he sabido entender,
Porqué buscamos en el cielo respuestas,
Que están tan cerca...
VIVE TU CARPE DIEM
Y APRENDE A SER FELIZ SAL DE TU MUNDO GRIS,
Y APUESTA HOY POR TI,
QUE LA VIDA TIENE PRISA Y EL AMOR ES UN INSTANTE...
Entre tantos desengaños,
Es un reto el equilibrio,
El tesoro más preciado,
Es ser siempre uno mismo...
Cada uno por su lado,
Cada loco con su tema,
Cada historia es un retazo,
De vidas paralelas...
No me preguntes porqué...
VIVE TU CARPE DIEM...
BUSCA TU CARPE DIEM

(CARPE DIEM: David de María)

Carpe Diem significa "Aprovecha el día". Fue el poeta latino Horacio quien expresó por primera vez esta expresión. Asimismo se puede traducir como "Aprovecha el momento", "Vive el momento", es decir, "Aprovecha la oportunidad y no esperes a mañana, porque puede ocurrir que mañana la oportunidad ya no exista".
Muchos de estos poemas tratan sobre el tema de aprovechar el momento que estás viviendo, que no esperes porque quizás ya no volverás a tener otra oportunidad.

Courtney Simms y Joel Ginés

AGRANDA EL TEXTO