2017 Las bicicletas son para el verano

2017 Presente, pasado y futuro

¿Quiénes han escrito aquí?

Adam Méndez Adrià García Adrià Hurtado Adrià Martínez Adrián Rigal Adrian Ruiz Ahián Martínez Aida Aguilar Aida Llaves Aitana Porqueras Aitane Iturrioz Alba García Alba Mena Albert Chacón Albert Fernández Albert March Albert Sánchez Alberto Cantera Alex García Leiro Alex Giménez Alex Gimeno Àlex Guillén Alex Horta Alex Romero Miñarro Alex Vílchez Ana Fernández Martínez Ana Hernandez André Llobet Andrea Gaviria Andrea Gómez Andrea Lupión Andrea Saladie Andrés Montoya Anet Esna Ángel Geraldo Ángel Palazón Angelí del Vechio Ani Núñez Anna Garcia Anna Stapleton Anna Triviño Ariadna Estivill Ariadna Llobet Ariadna Medina Ariadna Perdiguero Arnau Homdedeu Arnau Marzà Aroa Caparrós Díaz Asier Pla Ayrton Barrio Berta Villaverde Blanca Barrau Blau Tarrago Gomes Boyd Van Den Engel Bronwen Hughes Carla Casajuana Carla de la Iglesia Carla Fernández Carla Pintó Carles Signes Carlota Anglès Carmen Grama Carolina Laboria César Torrico Chloe Evans Claudia Cardenoso Clàudia Carles Claudia Pallarés Cristian Gualoto Cristina Guinovart Cristina Ribera Cristina Soriano Cristina Ventajas Dakota Serrano Daniel Briz Daniel Castro Daniel López Daniel Luceño Daniel Ramos David Abella David Garcia David Guardia David Petreski David Urbano Denisa Viorica Eduard Casanovas Eduard Malynovskyy Eider Vidal Elena Aguirre Elena Ortiz Eliezer Coelho Elsa Márquez Enzo Gallardo Eric Manrubia eric martinez Eric Navas Fernando Vallvé Ferran Zurita Ferran Zurita García Gemma Stapleton Georgia Carter Gerard Angosto Gerard Ortiz Gerard Tortosa Gerard Vidal Greta Trimakaite Guillem Álvarez Hélène Harvengt Hugo Casajuana Hugo Cavaglie Hugo Pérez Ignacio Bernal Ignacio Fernández Ignasi Segarra Ingrid baiges Irene Martínez Isaac Garay Isabel Cantarero Ismael Delic Ismael Peñalver Ivan Guardia Ivan Herzog Jamal Martín Janina Bonastre JAUME SABATER CORTIELLA Jaume Vernet Jennifer Bueno Jesús Galera Jesús Padilla Jimena Fernandez JIn Woo Fontinele Jing Zhu Joan Carles Anglès Joan Estrada Joel Panisello Joey Weiss Jon Alonso Jonatan Granero Jordi Alay Jordi Alsina Jordi Marín Jorge Alberto Solarte Salinas Josefa Moreno Josep Jordan Josep Maria Serra Joshua Julvé Juan Manuel Tirado Judit Mas Judith Laboria Julen Méndez Júlia Màdico Julián Cano Kaat Laasch Karla Tirado Laia Clua Laia Granero Laia Homdedeu Laia Muñoz Laura Miró Lauren Vega Leandre Garcia Liana Unanyan Lluís García Luisa Ocampo Luiza Guz Luzmila Perucho Lydia Glanc Manel Mata Manel Ramos Mara Sol Chu Marc Bartumeus Marc Campanario Marc Castro Marc Cubells Marc Fao Marc Francín Marc Llobet Olmo Marc Manzanares Marc Paulet Marc Rodriguez Marc Serra Marc Sobrino Marcel Gutiérrez Marcel Zurita Marcelino Poleran María de la Cruz Maria EscrIbano Maria Ferrús Maria Julve María Ortiz Maria Roig Maria Rowland Mariano Martín Marina Garcia Mariona Guillén Markel Artabe Marta Costa Marta García Marta González Marta Ribera Martí Juncosa Martin Martos Mathias Martins Mayya Izmailova Mercè Canela Michaela Petreska Miguel Pradas Mikaela Depetris Miquel Gómez Mireia Beteta Mireia Castro Mireia Villas Bautista Mitchell Horcajada Bouterse Montserrat Estupiña Nacho Bernal nacho fernandez Naiara Anaya Natalia Arroyo Nerea Polanco Nerea Serrano Nerea Vidal Nico Olivares Nicol Flores Nil Garrofé Noelia Belmonte Noelia Navas Núria Torrico Ona Berga Ona Solà Oriol Martínez Pablo Ibarbuen Parris Simms Patricia Prieto Pau Aránega Pau González Paula Castillo Paula Corpas Paula Massagué Paula Queral Pol Ben Pol Estadella Pol Feixas Pol Ortiz Rafael Ferreira Raquel Villas Roger Cascón Roger Ruiz Roger Tremosa Roman Miklyusky Rubén López Rupert Harvengt Samuel Martínez Sandra Foschi Sandra Murillo Sara Colmenero Sara Marín Sara Moreno Sara Sánchez Sarah Huon Sem Van Leeuwen Serena Foschi Sergi Cardona Sergi Garcia Sergio Borrego Sílvia Balañà Sofia Guadalupe Pedrola Sonia Moreno Susana Velasco Conejos Tahuane Cardoso Tanya Bresson Teresa Sánchez Unai Barceló Ursula Alvarez Morreres Valentina Sánchez Víctor Cantera Víctor Cordero Victor Marin Wanda Curuchet Webster Paraíso Xavi Martín Xavier Ferrús Xavier Viola Yadira Lara Yaiza Tapia Yeray Yon Suk Fontinele

2017 Naturalezas muertas

lunes, 21 de junio de 2010

Carpe Díem


Carpe diem es una locución latina que literalmente significa "aprovecha el día", lo que quiere decir es «aprovecha el momento, no lo malgastes». Fue creada por el poeta romano Horacio.

La frase se encuentra en un poema de la obra "Odas", poeta latino que nació el año 65 A.C. y murió el año 8 A.c.

Collige, virgo y rosas:

Estás ya con quien quieres. Ríete y goza. Ama.
Y enciéndete en la noche que ahora empieza,
entre tantos amigos (y conmigo)
abre los grandes ojos a la vida
con la avidez preciosa de tus años.
La noche, larga, ha de acabar al alba,
vendrán escuadrones de espías con la luz,
se borrarán los astros, y también el recuerdo,
y la alegría acabará en su nada.
Mas aunque así suceda, enciéndete en la noche,
pues detrás del olvido puede que ella renazca,
y la recobres pura, y aumentada en belleza,
si en ella, por azar, que ya será elección,
sellas la vida en lo mejor que tuvo,
cuando la noche humana se acabe ya del todo,
y venga esa otra luz, rencorosa y extraña,
que antes que tú conozcas, yo ya habré conocido.

Qué significa:

Significa, que aprovecha el día, aprende a amar. Antes de que sea demasiado tarde y quede en un recuerdo.

Gaudeamus Igitur

Alegrémonos pues,
Mientras seamos jóvenes.
Tras la divertida juventud,
Tras la incómoda vejez,
Nos recibirá la tierra.
¿Dónde están los que antes que nosotros
pasaron por el mundo?
Subid al mundo de los cielos,
descended a los infiernos,
si queréis verlos.
Viva la Universidad,
vivan los profesores.
Vivan todos y cada uno
de sus miembros,
resplandezcan siempre.
Vivan todas las vírgenes,
fáciles, hermosas!
vivan también las mujeres

tiernas, amables,
buenas y trabajadoras.
Nuestra vida es corta,
en breve se acaba.
Viene la muerte velozmente,
nos arrastra cruelmente,
no respeta a nadie.
¡Viva nuestra sociedad!
¡Vivan los que estudian!
Que crezca la única verdad,
que florezca la fraternidad
y la prosperidad de la patria.
Viva también el Estado,
y quien lo dirige.
Viva nuestra ciudad,
y la generosidad de los mecenas
que aquí nos acoge.
Muera la tristeza,
mueran los que odian.
Muera el diablo,
cualquier otro monstruo,
y quienes se burlan.
¿Por qué hoy tal multitud
de académicos?
A pesar de la distancia están de acuerdo,
Superando el pronóstico del tiempo
En un foro común.

Qué significa:
Aprovecha la juventud, porque el tiempo rápido y disfruta de la juventud, aprovecha todo el tiempo.

La hora
Tómame ahora que aun es temprano
y que llevo dalias nuevas en la mano.
Tómame ahora que aun es sombra
esta taciturna cabellera mía.
Ahora , que tengo la carne olorosa,
y los ojos limpios y la piel de rosa.
Ahora que calza mi planta ligera
la sandalia viva de la primavera
Ahora que en mis labios repica la risa
como una campana sacudida a prisa.
Después...OH, yo se que
nada de eso mas tarde tendré!
Que entonces inútil Serra tu deseo
como ofrenda puesta sobre un mausoleo.
Tómame ahora que aun es temprano
y que tengo rica de nardos la mano!
Hoy, y no más tarde. Antes que anochezca
y se vuelva mustia la corola fresca.
hoy, y no mañana. OH amante, no ves
que la enredadera crecer ciprés?

Qué significa

En este poema nos cuenta que aproveche la oportunidad que le están brindando. Que no espere ya que cuando sea tarde no habrá nada hacer, la primavera desaparecerá junto a su dulce aroma, los ojos limpios se oscurecerán, la piel rosa desaparecerá y entonces te arrepentirás de no haber aprovechado el momento en que les estaba brindando una primavera viva con su dulce aroma.


En tanto que de rosa y azucena


En tanto que de rosa y azucena
se muestra la color en vuestro gesto,
y que vuestro mirar ardiente, honesto,
enciende el corazón y lo refrena

y en tanto que el cabello, que en la vena
el oro se escogió, con vuelo presto,
por el hermoso cuello blanco, enhiesto,
el viento mueve, esparce y desordena

coged de vuestra alegre primavera
el dulce fruto, antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre.

Marchitara la rosa el viento helado,
todo lo mudara la edad ligera,
por no hacer mudanza en su costumbre.

Qué significa

Que aproveche el tiempo ya que es implacable y año a año su rostro bello ira desvaneciéndose dejando un rostro que dejará evidente los años que lleva en este mundo.


3º ESO A EB 5 Pau G y Enric

No hay comentarios:

AGRANDA EL TEXTO