Pepín
bello era un dandi sin dinero, con unos ideales de demócrata
liberalista. Nació el 13 de mayo de 1904 en Madrid. Era una
persona con un don para la amistad. Sin embargo, él no acabo ninguna
carrera ni tuvo oficio alguno, ni pintor ni escritor.
Su
personalidad era muy peculiar ya que siempre le gustaba decir lo que
tenía que decir en ese momento o sino prefería callar la boca antes
que hablar, era fumador y bebedor en buen gusto. Una de sus amistades
fue con un oficial Zaragozano, que le podía sacar de cualquier
problema que podría llegar a tener. Él como otros muchos odiaba esa
Llamada Guerra Civil.
Pepín
tenía un gran afecto por su madre, ya que la definía como que ella
era la persona que unía a la familia y les ayudaba a seguir
adelante. Su madre les crío con libertad, en la llegada del
bachillerato su madre decidió que tenían que cursarlo.
Entonces,
empezó su relación con Luis Buñuel, Federico García Lorca y
Salvador Dalí. Federico era el que tocaba el piano con la mejor
soltura posible, entonces Salvador Dalí le enseñaba a Pepín sus
obras, Pepín las definía como obras de arte.
Describían
a Pepín como un líder racional, cabe destacar que también tenía
sus pequeñas manías, a Pepín le gustaba ser el líder. Tuvo una
amiga Argentina, la cual aviso a Pepín de la muerte de Lorca.
Pepín
fue Delegado del Ministerio de fomento, a menudo recibían visitas,
era un pabellón que no tenía cosas muy interesantes, pero era muy
bonito. La única vez que ganó dinero fue en la Exposición
Universal. Después de ese evento les llamarían la Generación del
27.
La
Generación del 27 constaba de todas las personas que estaban en la
residencia y era amigos de Pepín Bello, el aquel entonces todos le
apreciaban mucho. Tenemos un dato importante de que Pepín llego a
torear e incluso a matar el toro.Cuando murió Ignació, Federico
hizo una de sus mejores obras, dedicada a él, el llanto.
Al
finalizar la guerra, la economía familiar se hundió y Pepín tuvo
que volver para ayudar a su familia, ese fue el desencadenante de
abandonar la residencia y sin amigos avanzo hacía su destino, ayudar
a su familia. Los años de Pepín en Burgos fueron de trabajo muy
duro, había hecho muy pocos amigos, esa estancia en Burgos fue peor
que la guerra sin amigos.
Una
vez en un Buffet Italiano se encontraba Pepín y mucha gente de
izquierdas, los cuales iban en contra del franquismo y a veces
hablaban tan fuerte que les tenían que mandar callar. Pepín creció
sano, muy saludable, curioso, con mucha capacidad y memoria, cabe
destacar que Buñuel siempre le sacaba uno o dos licores de ventaja.
Pepín
tuvo unos cuantos romances con unas mujeres muy bellas, pero el
matrimonio no entraba en su manera de vivir, las mujeres que conoció
por ejemplo fueron: Araceli Durán, las hermanas Fórmica y la
misteriosa Miroslava.
Muchos
se preguntan como Pepín consiguió sobrevivir si apenas hacía nada,
salía de juerga con Buñuel y intento un negocio ruinoso de cine
para coches, pero sigue el misterio de como se mantenía Pepín en
esa época, muchos piensan que tenía sus propios recursos, otros que
la familia le daba mucho.
Pepín
estaba por todos los lados en reuniones de más de 10 personas, las
cuales tenían que pedir permiso o sino podían estar en peligro,
también visitaba a estudiantes e interpretaba obras de teatro. Pepín
siempre hablaba del presente muchos decían que no parecían estar
hablando con una persona mayor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario