Descripción y comparación de los personajes.
Bernarda es una mujer de 60 años donde una carga negativa
se centra en ella. Es tirana, hipócrita, déspota y blanco de casi todas las
críticas de la obra. En la obra, Bernarda se apoya en un bastón, este
representa poder. Con su forma de ser, representa también el orden español
estricto y represivo. Su motivación es contar con una reputación perfecta.
Bernarda solo está orgullosa cuando sus hijas actúan de un modo tradicional.
Bernarda se contradice, pues es la más masculina de todas a la vez que
constituye una barrera entre sus hijas y los hombres.
Poncia es una criada de 60 años la criada de Bernarda Alba,
y tiene una crudeza para hablar extraordinaria, ella sabe todo lo que ocurre en
la casa y sabe de los amores de Adela con Pepe el Romano. Está harta de
Bernarda, y cuando sus hijos ya no trabajen para ella, le dejará las cosas bien
claras. Se dice que es lo contrario a Bernarda.
A partir de las descripciones podemos deducir unas
semejanzas y unas diferencias.
Los personajes se asemejan por el hecho de tener la misma
edad, pero por el resto son todo diferencias. Bernarda no quiere que sus hijas
estén con hombres, cosa que Poncia defiende; en el orden jerárquico, Bernarda
se sitúa en una posición más alta que Poncia. En el ámbito social, Poncia es
más amigable que Bernarda.
En conclusión: Poncia es una buena mujer que tiene que
estar bajo las ordenes de la despiadada Bernarda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario