2017 Las bicicletas son para el verano

2017 Presente, pasado y futuro

¿Quiénes han escrito aquí?

Adam Méndez Adrian Ruiz Adrià García Adrià Hurtado Adrià Martínez Adrián Rigal Ahián Martínez Aida Aguilar Aida Llaves Aitana Porqueras Aitane Iturrioz Alba García Alba Mena Albert Chacón Albert Fernández Albert March Albert Sánchez Alberto Cantera Alex García Leiro Alex Gimeno Alex Giménez Alex Horta Alex Romero Miñarro Alex Vílchez Ana Fernández Martínez Ana Hernandez Andrea Gaviria Andrea Gómez Andrea Lupión Andrea Saladie André Llobet Andrés Montoya Anet Esna Angelí del Vechio Ani Núñez Anna Garcia Anna Stapleton Anna Triviño Ariadna Estivill Ariadna Llobet Ariadna Medina Ariadna Perdiguero Arnau Homdedeu Arnau Marzà Aroa Caparrós Díaz Asier Pla Ayrton Barrio Berta Villaverde Blanca Barrau Blau Tarrago Gomes Boyd Van Den Engel Bronwen Hughes Carla Casajuana Carla Fernández Carla Pintó Carla de la Iglesia Carles Signes Carlota Anglès Carmen Grama Carolina Laboria Chloe Evans Claudia Cardenoso Claudia Pallarés Clàudia Carles Cristian Gualoto Cristina Guinovart Cristina Ribera Cristina Soriano Cristina Ventajas César Torrico Dakota Serrano Daniel Briz Daniel Castro Daniel Luceño Daniel López Daniel Ramos David Abella David Garcia David Guardia David Petreski David Urbano Denisa Viorica Eduard Casanovas Eduard Malynovskyy Eider Vidal Elena Aguirre Elena Ortiz Eliezer Coelho Elsa Márquez Enzo Gallardo Eric Manrubia Eric Navas Fernando Vallvé Ferran Zurita Ferran Zurita García Gemma Stapleton Georgia Carter Gerard Angosto Gerard Ortiz Gerard Tortosa Gerard Vidal Greta Trimakaite Guillem Álvarez Hugo Casajuana Hugo Cavaglie Hugo Pérez Hélène Harvengt Ignacio Bernal Ignacio Fernández Ignasi Segarra Ingrid baiges Irene Martínez Isaac Garay Isabel Cantarero Ismael Delic Ismael Peñalver Ivan Guardia Ivan Herzog JAUME SABATER CORTIELLA JIn Woo Fontinele Jamal Martín Janina Bonastre Jaume Vernet Jennifer Bueno Jesús Galera Jesús Padilla Jimena Fernandez Jing Zhu Joan Carles Anglès Joan Estrada Joel Panisello Joey Weiss Jon Alonso Jonatan Granero Jordi Alay Jordi Alsina Jordi Marín Jorge Alberto Solarte Salinas Josefa Moreno Josep Jordan Josep Maria Serra Joshua Julvé Juan Manuel Tirado Judit Mas Judith Laboria Julen Méndez Julián Cano Júlia Màdico Kaat Laasch Karla Tirado Laia Clua Laia Granero Laia Homdedeu Laia Muñoz Laura Miró Lauren Vega Leandre Garcia Liana Unanyan Lluís García Luisa Ocampo Luiza Guz Luzmila Perucho Lydia Glanc Manel Mata Manel Ramos Mara Sol Chu Marc Bartumeus Marc Campanario Marc Castro Marc Cubells Marc Fao Marc Francín Marc Llobet Olmo Marc Manzanares Marc Paulet Marc Rodriguez Marc Serra Marc Sobrino Marcel Gutiérrez Marcel Zurita Marcelino Poleran Maria EscrIbano Maria Ferrús Maria Julve Maria Roig Maria Rowland Mariano Martín Marina Garcia Mariona Guillén Markel Artabe Marta Costa Marta García Marta González Marta Ribera Martin Martos Martí Juncosa María Ortiz María de la Cruz Mathias Martins Mayya Izmailova Mercè Canela Michaela Petreska Miguel Pradas Mikaela Depetris Miquel Gómez Mireia Beteta Mireia Castro Mireia Villas Bautista Mitchell Horcajada Bouterse Montserrat Estupiña Nacho Bernal Naiara Anaya Natalia Arroyo Nerea Polanco Nerea Serrano Nerea Vidal Nico Olivares Nicol Flores Nil Garrofé Noelia Belmonte Noelia Navas Núria Torrico Ona Berga Ona Solà Oriol Martínez Pablo Ibarbuen Parris Simms Patricia Prieto Pau Aránega Pau González Paula Castillo Paula Corpas Paula Massagué Paula Queral Pol Ben Pol Estadella Pol Feixas Pol Ortiz Rafael Ferreira Raquel Villas Roger Cascón Roger Ruiz Roger Tremosa Roman Miklyusky Rubén López Rupert Harvengt Samuel Martínez Sandra Foschi Sandra Murillo Sara Colmenero Sara Marín Sara Moreno Sara Sánchez Sarah Huon Sem Van Leeuwen Serena Foschi Sergi Cardona Sergi Garcia Sergio Borrego Sofia Guadalupe Pedrola Sonia Moreno Susana Velasco Conejos Sílvia Balañà Tahuane Cardoso Tanya Bresson Teresa Sánchez Unai Barceló Ursula Alvarez Morreres Valentina Sánchez Victor Marin Víctor Cantera Víctor Cordero Wanda Curuchet Webster Paraíso Xavi Martín Xavier Ferrús Xavier Viola Yadira Lara Yaiza Tapia Yeray Yon Suk Fontinele eric martinez nacho fernandez Àlex Guillén Ángel Geraldo Ángel Palazón

2017 Naturalezas muertas

viernes, 29 de abril de 2016

Honra Y Familia

TEXTO ARGUMENTATIVO

En mi opinión con el tema de la honra y la familia en Bernarda Alba no es del todo buenas, ya

que en esta obra teatral Bernarda, que es la madre, no deja que sus hijas se socialicen con la

gente y tampoco las deja conocer a hombres.

Por mi parte creo que este tema tiene mucho a discutir porque puede haber gente que piense

que está bien y gente que no le guste nada la idea. Yo estoy de acuerdo con las personas que

no les gusta ya que no tener relaciones con hombres o salir a socializarse no es bueno para la

Se han hecho estudios en los que se demuestra que una persona que no se relaciona con

otras o no conoce a gente nueva puede llegar a la depresión o la angustia, a no gustarle las

personas y a querer suicidarse de están tan sola.

Por un momento imagínate que eres una persona de 35 años y has hecho una vida en la que

has podido conocer a otra gente y relacionarte, y de un momento a otro te dicen “tú ya no

podrás salir de esta casa en ocho años” ¿Qué es lo que pensarías? Al cabo del tiempo te

volverías loca y con unas ansias de salir a la calle impresionantes. Por ello yo creo que

Bernarda hace mal en no dejar que sus hijas puedan conocer a otra gente.

Si comparamos a las personas que les gusta socializarse y a las que no se puede comprobar

que son mucho más movidas y más alegres en sus cosas las que son sociables.

En este tema también aparece la honra de Bernarda. En mi opinión esta mujer cree mal en lo

que es la honra, ya que ella opina que si sus hijas son sociables (digámoslo así) se les va la

honra y por mi parte se está equivocando, y eso es porque a una familia no se le puede ver la

honra si ya gente solo puede ver a la madre y las criadas y además yo opino que si en el

funeral de su esposo no dejo entrar a la gente a llorar su muerte pierde honra ya que da una

sensación de soledad y misterio a su familia, da una idea que podría ser equivocada como la

de que no son muy amistosos o que la madre en si está loca al no dejar a sus hijas salir.

Si ahora mismo yo, que soy una persona que prefiere estar fuera de casa que dentro, a mí me

haría volverme loca el no poder salir en ocho años. Por una parte, yo no podría opinar sobre

esto ya que no sé lo que es vivir en una familia de ese tipo y en esa época en la que las

mujeres por decirlo de una forma teníamos que decir a todo que sí y éramos muy inferiores a

los hombres, ya que tampoco podíamos votar.

Si nos ponemos un poco más a fondo con el tema de la familia se puede ver como en esta

casa la madre, o sea Bernarda, no cría a sus hijas, sino que las criadas las crían. Esto en esa

época era normalmente así pero este caso es demasiado extremo, ya que Bernarda digamos

que no conoce bien del todo a sus hijas, sino que más o menos sabe cómo son. La criada en

este caso es la que más las sabe guiar y la que les ha dado la educación que tienen.

Por ello en mi opinión creo que Bernarda no tendría que ser así con sus hijas y hacerle más

caso a las criadas que les dan su opinión, ya que ellas son las que más las conocen y las que

más saben lo que les vendría bien a las niñas.

En conclusión, lo que hace Bernarda y la idea que tiene Bernarda de la familia no creo que sea

la correcta hacia la educación de las niñas y más ellas siendo ya adultas.

No hay comentarios:

AGRANDA EL TEXTO