Las mujeres del 27 rompieron con los estereotipos de la mujer.
Las mujeres
llamadas las sinsombrero, fueron
aquellas señoritas que pertenecen a la generación del 27, y que junto a grandes
artistas como Salvador Dalí, Pablo Neruda, Federico García Lorca entre otros,
poseían grandes talentos artísticos, pero no les fueron reconocidos por el
hecho de ser mujeres. Con el tiempo y cansadas de esto, se reivindicaron contra
la sociedad del país basada en el machismo.
Las
principales mujeres sinsombrero, fueron ocho: Concha Méndez (escritora), Marga
Gil-Roësset (ilustradora y escultora), Josefina de la Torre (actriz y
escritora), Maruja Mallo (pintora), Ernestina de Champourcín (poeta), Rosa
Chacel (escritora), María Teresa León (escritora) y María Zambrano (filósofa).
En primer
lugar, estas ocho mujeres fueron unas grandes emprendedoras y valientes, sin
ser conformistas y, sobre todo, luchadoras, por los derechos de las mujeres y
por lo que ellas de verdad querían ser y dedicarse.
En esa
época, todo giraba en torno al hombre, se trataba de una sociedad machista, en
la cual la inferioridad de la mujer también era elegida por ellos. Por eso, es
un gran mérito lo que hicieron, es decir romper aquellas barreras que existían,
aunque solo fuera el principio de algo que actualmente está más igualado. Cada
una de ellas, se abrió camino en su campo para darse a conocer nacionalmente y
sobre todo internacionalmente.
Y pese a que
de esa época tenemos más constancia de los hombres, como los nombrados
anteriormente, ellas han sido de las pocas que consiguieron ser un poco más
conocidas por su talento, ya que creo que ellas mismas rompieron con esos
estereotipos.
Es más, la
mayoría de las mujeres ni siquiera tenían una figura propia, no eran conocidas
por su nombre si no que, se les conocía como “la mujer de…”, es decir, delante
de una mujer siempre había un hombre. Además, los historiadores eran siempre
hombres y reflejaban la historia basada en su opinión, sin tenerlas en cuenta,
y dejando de lado a grandes artistas, incluso mejores que ellos. Por este
motivo, tenemos la opinión de que las mujeres tenían una libertad muy limitada,
y tenían todo el derecho de poder poner fin a este pensamiento machista.
En
conclusión, cada paso que dieron, cada actuación que demostraron, ha permitido
un avance en el papel de la mujer dentro del mundo. Ellas, que aún se les tiene
en cuenta gracias a sus grandes talentos profesionales y por su fuerza de no
conformarse, de tratar de conseguir lo que se propongan, sin temor al
qué dirán ni al que harán. Un ejemplo de esto, lo cuenta una de ellas, al
explicar cómo fueron apedreadas la primera vez que se les ocurrió quitarse el
sombrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario